////// Science for a better life

Mejoramiento
Publicaciones destacadas

¿Pueden generar alergias los OGM?

En esta reseña, los autores detallan los diversos pasos en el desarrollo de un transgénico en los que se tiene en cuenta el potencial alergénico. Además, realizan una reseña sistemática de los trabajos sobre el tema. Los datos muestran que los cultivos modificados genéticamente no son más alergénicos que sus contrapartidas no modificadas. Tampoco se encontraron evidencias de alergenicidad en individuos que no son alérgicos al alimento convencional.

Cómo se obtienen nuevas variedades conservando la seguridad de los alimentos

El proceso de selección de plantas de rendimiento superior para alimentos, piensos y fibra se remonta a más de 10.000 años y se ha refinado sustancialmente en el último siglo. Esta revisión analiza cómo los fitomejoradores utilizan las prácticas convencionales de mejoramiento para desarrollar nuevas variedades seguras de cultivos alimentarios.

El largo proceso detrás de un OGM


En este trabajo, los autores detallan el proceso de obtención de nuevas variedades a través del cruzamiento y de las técnicas de ingeniería genética, y la manera en que el mismo programa de mejoramiento elimina las características indeseadas. Se presentan datos de los programas de mejoramiento de maíz, tanto tradicional como a través de ingeniería genética.

Las nuevas técnicas de mejoramiento, al servicio de mejores cereales

Este número especial de Cereal Chemistry incluye una serie de papers enfocados en nuevas tecnologias de mejoramiento de cereales. Estas técnicas podrán acelerar la productividad, sustentabilidad, y el desarrollo de mejores productos para los consumidores.



Todas las publicaciones
de Mejoramiento

Descargo de responsabilidad

Las referencias citadas son obtenidas mediante servicios de búsqueda blibliográfica, basadas en la afiliación del autor con Bayer. Esto puede conducir esporádicamente a casos en los que se hace referencia a las publicaciones de autores que se unieron recientemente a Bayer, aunque el trabajo de investigación se llevó a cabo en la institución u organización anterior del autor.

Es posible que algunas publicaciones respaldadas o patrocinadas por Bayer, pero que se desarrollen / escriban de forma independiente y / o no incluyan un autor de Bayer, no se mencionen.

Por razones de derechos de autor, el acceso al texto completo de las publicaciones depende de los derechos de acceso individuales o de la revista.

Vuelve al inicio